El Congreso Internacional FuegoRED se viene organizando de forma sistemática y cada dos años. La última edición -la 11ª- se celebró en la Universidad de Salamanca, en el departamento de la Facultad de Geografía e Historia, entre los días 16 y 18 de octubre de 2024. Este evento reunió a expertos en incendios forestales, entre los que se encontraban científicos, estudiantes, gestores y proveedores de servicios forestales, abordando cómo les afectan los incendios.
FuegoRED está formada por casi 600 miembros, investigadores de más de 35 universidades y centros de investigación de toda España, que aportan la experiencia de décadas de trabajo científico y técnico en zonas afectadas por incendios forestales, así como destacados investigadores extranjeros de países como Colombia, Estados Unidos, Portugal, Australia, Lituania, Reino Unido o Francia, entre otros.
Los temas tratados en esta 11ª edición del congreso no se limitaron únicamente a la cuestión de los incendios forestales y el suelo; el tema del fuego como herramienta utilitaria de gestión también fue muy debatido y explorado. Hubo varios estudios sobre fuego prescrito y controlado, dinámicas socioeconómicas, soluciones basadas en la naturaleza utilizando el fuego, educación medioambiental/forestal, prevención de riesgos y modelización de incendios, entre otros.
Silvana Pais, investigadora, estudiante de doctorado, miembro fundador y miembro de la dirección de Nodfyr Portugal, vio su trabajo aceptado para una comunicación oral, y llevó al congreso una presentación sobre los temas que ha estado explorando en los últimos años, con el tema «Integración del fuego prescrito y las estrategias de gestión del territorio para aumentar la resiliencia del paisaje en regiones propensas al fuego».
Dada la importancia dada al tema del fuego prescrito durante el congreso en Salamanca, nuestro socio aprovechó la oportunidad para presentar la Asociación NODFYR Portugal a la comunidad presente. El trabajo, ampliamente validado por los asistentes, puso de relieve la importancia del fuego como herramienta de gestión del territorio y de los ecosistemas. Así, presentar una ONG que tiene como objetivo promover y proteger el papel del fuego se reveló no sólo oportuno, ¡sino esencial!
Comments