Nodyr estuvo presente en Ourense en las jornadas «Os Lumes que Veñen: Xestión Forestal Preventiva»
- Nodfyr
- 23 oct
- 2 Min. de lectura
La investigadora y técnica Silvana Pais, en representación de NODFYR – Portugal, participó el 20 de octubre como ponente invitada en la mesa redonda formativa de las jornadas «Os Lumes que Veñen: Xestión Forestal Preventiva», un encuentro promovido por la Xunta de Galicia que reunió a más de 70 participantes entre técnicos, operativos, académicos y gestores.
El evento, centrado en la gestión forestal preventiva y la reducción del riesgo de incendios mediante la ordenación del paisaje, proporcionó un espacio único de diálogo y cooperación entre profesionales ibéricos comprometidos con la transición hacia una gobernanza del territorio más inteligente, participativa y sostenible.

Durante su intervención, Silvana Pais destacó la importancia de volver a situar el paisaje en el centro del debate sobre los incendios, defendiendo que cualquier política de prevención solo será eficaz si va acompañada de una gestión activa, integrada y territorialmente justa, que implique a las comunidades, los propietarios y las instituciones. Al mismo tiempo, la dirigente trató de promover el diálogo entre los participantes, cruzando diferentes puntos de vista sobre el paisaje, los incendios y el fuego, y destacando la importancia de establecer puentes entre los conocimientos científicos, operativos y empíricos.
«Más que hablar de incendios, es urgente hablar del paisaje, del riesgo, de las personas y de cómo el conocimiento, la confianza y la corresponsabilidad pueden transformar la forma en que gestionamos el territorio», destacó.
En representación de NODFYR - Portugal, la dirigente reforzó el papel de la Asociación en la rehabilitación de la cultura del fuego como instrumento de gestión, conservación y protección. Destacó la importancia de saber utilizar el fuego correctamente, apostando por la alfabetización forestal, ecológica y de conservación, y valorando los usos tradicionales del fuego como práctica ancestral adaptada a la dinámica del territorio. «La verdadera cuestión no es eliminar el fuego, sino aprender a convivir con él de forma integrada y responsable», destacó.
Con esta participación, NODFYR - Portugal reafirma su compromiso con la promoción de una cultura del fuego responsable, la educación territorial y el desarrollo de prácticas sostenibles que integren conocimientos científicos y empíricos en favor de paisajes vivos, seguros y habitados.





Comentarios